Albert es un emprendedor muy polifacético e internacional. Con grandes vínculos en Barcelona y Brasil, está liderando Atleta Cannabis una plataforma dedicada a los más deportistas con una base en tratamientos y cuidados con Cannabis.
Cuál fue el momento inspirador que te llevó a trabajar en la industria del cannabis? ¿Qué te hizo click?
No sé si hubo un momento ‘click’. Siempre estuve conectado a la planta desde muy joven y luego con el paso de los años entendí que no sólo era una afición, o forma de pensar sino que podía ser perfectamente un negocio. En la actualidad formo parte de varias iniciativas muy distintas, pero todas relacionadas con el cannabis y ver la aceptación que tienen, lo que conseguimos… es genial. No hay mejor recompensa que sentir que lo que haces, sirve de alguna forma a los demás.
¿Qué habilidades aprendiste en otras industrias que has podido aplicar al cannabis? O crees que son indispensables.
No sabría decirte. Soy una persona trabajadora, atenta a los detalles, perfeccionista.. Al final, en esta industria, como en cualquier otra, hay que hacer las cosas bien. He aprendido que lo más importante es el equipo, la dedicación, el esfuerzo, las recompensas.. blabla. Esas son las cosas que no fallan nunca.
¿Qué es Atleta Cannabis? ¿Cuál es vuestra diferenciación? ¿Cuál es vuestro objetivo? De vuestra idea inicial, ¿ha variado mucho? ¿Qué cosas habéis tenido que pivotar?
Atleta Cannabis nace espontáneamente a partir de un perfil de IG hace un poco más de 1 año. Fernando y Peu empiezan a ‘postar’ sus rutinas de entrenamiento, sus planes de recuperación, los torneos en los que participan.. y lo hacen siempre con el cannabis como elemento indispensable en sus rutinas. A partir de aquí todo se descontrola; las marcas empiezan a contactar para esponsorizar, los medios para publicar en revistas… la verdad es que es fantástico ver desde dentro este crecimiento orgánico. A partir de aquí, para no estropear la comunidad, que debe ser libre y sin que nadie saque partido de ella, comenzamos a articular negocios alrededor de ella; un Training Camp, un acuerdo con una clínica de Recuperación, una marca de ropa… y muchas otras novedades que hay en camino. Pivotamos alrededor de la comunidad pero dejamos que siga siendo espontánea.
¿Qué proyecto (más o menos innovador) estas desarrollando ahora?
Quizás lo más interesante ahora mismo es la posibilidad que nos ha surgido de crear una marca de cannabis con un enfoque hacia el deporte. Entendemos que el ejercicio, la calidad de vida y el deporte son elementos que vertebran el consumo de cannabis, no sólo las dolencias o las enfermedades terminales. Queremos, y estamos consiguiéndolo, abrir esa nueva ventana de consumo.
¿Qué papel crees que juega la tecnología dentro de la industria del cannabis?
Pues una muy importante, prácticamente capital. Hoy ya hay empresas que fabrican terpenos sintéticos, empresas de alta cosmética fabricando cremas… hay empresas de análisis de ADN que te leen el sistema endocannabinoide y te dicen que variedades son mejores para ti, cual es la mejor forma de tomarlas… la verdad es que es una época apasionante y poder vivirla, es un sueño 🙂
¿Qué es lo que más te emociona del futuro del cannabis?
Me emociona formar parte de esta ola verde que brota espontáneamente en cualquier lugar del mundo y que ya es imparable. Formar parte de algo así es bonito y te dices a tí mismo: hay que seguir!