Jue. Jun 1st, 2023
    iberpapel CMO

    Jonathan Lluch, John, es una de esas personas con una capacidad emprendedora y comunicativa pasmosa. Y tenemos la fortuna que trabaje para una empresa estrechamente vinculada al cannabis, aportando todo su know how. Él es el responsable de marketing de marcas tan míticas en la industria del cannabis como PayPay. Además, acumula experiencia en la gestión y formación en redes sociales, especialmente en Linkedin, donde se le considera una de los jóvenes con más capacidad de influencia. Leamos que tiene para nosotros:

    ¿Cuál fue el momento inspirador que te llevó a trabajar en la industria del cannabis? ¿Qué te hizo click?

    Lo cierto es que tuve varios sectores entre manos, y aunque no soy consumidor habitual de cannabis ni siquiera de tabaco, es un sector que siempre me ha parecido muy interesante y que lleva en auge muchos años. 

    Un sector “tabú” que factura en el mundo miles de millones de dólares. Un sector muy jóven en el que aún se pueden hacer muchas cosas, divertidas, innovadoras y disruptivas. 

    Algo que no se puede decir de todos los sectores igual un poco más “aburridos” o “explotados”. 

    ¿Qué habilidades aprendiste en otras industrias que has podido aplicar al cannabis? O crees que son indispensables, más allá del conocimiento técnico-legal.

    Cómo buen marketer, he aprendido de cientos de sectores diferentes y de todo siempre sacas un aprendizaje que puedas aplicar en este sector. 

    Redes sociales, SEO, SEM…etc. Lo único que cambia, diría que es la legislación y el “tabú” en los algoritmos que muchas veces se ceba con cualquier palabra o sinónimo que tenga que ver con “cannabis”.

    Es complicado hacer publicaciones en redes sociales o incluso SEO cuando una de las palabras “prohibidas” es tu modelo de negocio. 

    Es como intentar vender coches y que nadie te deje usar la palabra coche. Esto lo complica todo más, pero me lo planteo como un reto, y me gusta.  

    Estás al cargo del marketing de IBERPAPEL, ¿nos podrías explicar qué es y cómo ayuda al conjunto de la industria?

    Somos fabricantes de papel de liar en España para el mundo. Exactamente fabricamos más de 40 marcas de papel de liar para 33 países de todos los continentes además de nuestra propia marca Pay-Pay, de las más antiguas del mundo. 

    Poniendo en fila todos los libritos que fabricamos al año podríamos hacer un viaje de ida y vuelta a la luna. Además, contamos con unas instalaciones de más de 4000m2 con maquinaria de tecnología avanzada además de un equipo de más de 100 personas y creciendo. 

    ¿Qué proyecto (más o menos innovador) estás desarrollando ahora dentro de la empresa?

    Pasapalabra, pero para crear un poco de hype, solo diré que habrá un antes y un después en el branding de la empresa. Step by step. 

    ¿Qué consejos darías a cualquier persona que quisiera emprender un proyecto en cannabis?

    Primero, que es un sector complicado en el que vas a tener que aprender mucho sobre leyes, y legislaciones. 

    Pero que ha acertado, lleva en auge muchos años y creciendo y considero que cuando alguno de los grandes países del mundo lo legalice en su totalidad, cosa que es cuestión de tiempo, aumentará mucho más. 

    ¿Qué es lo que más te emociona del futuro del cannabis?

    Que se legalice y pase a ser un producto abierto a todo el mundo (bajo un control y unas leyes) y que para nosotros, los marketers se nos haga mucho más fácil hacer una estrategia.