Marketing Cannábico
Las cosas están cambiando y el cannabis ya será uno de los principales cultivos del planeta. Miles de aplicaciones se abren camino para esta multidisciplinar planta
Hasta ahora, estos dos conceptos eran meridianamente opuestos. O simplemente, de llevarlos a cabo juntos se estaría cometiendo varias irregularidades. Pero esto está cambiando. Gracias a las últimas legalizaciones, tanto recreacionales como medicinales, estamos ante un escenario completamente distinto.
Y lo cierto, que esta ‘normalización’ se está haciendo a pasos agigantados en algunas industrias muy conservadores, como las farma. Hablar del mercado de la marihuana, ya no será estigmatizado o relacionado con las mafias de toda índole.
Y si lo analizamos un poco más en profundidad nos daremos de bruces con una de las industrias más grandes del planeta. En países donde su consumo es legal, el impacto en sus economías es tremendo. Canadá, es una industria de 5 mil 500 millones de euros, es decir, lo mismo que toda la industria cervecera.
Pero volvamos a España y a nuestra legislación vigente, las cuales permiten el cultivo de cáñamo. Planta de la cual podemos extraer otros cannabinoides como el CBD. Además de fibras, biomasa, semillas comestibles, aceites, jabones o cremas. Esta industria, que sigue desarrollándose, es plenamente legal y, por tanto, compite entre iguales.
El cannabis representa un 25% de los 12.800 millones de euros con los que se identifica el consumo y producción de alcohol y tabaco en Canadá
Dando un paso más, existe un mercado más intermedio como los growshop o proveedores de semillas. Cierto es que la legislación, no penaliza el autocultivo (incluso colectivo), pudiendo acceder a este tipo de comercios legalmente. Y como no, el inescrutable mundo de internet. Cientos de páginas web tienen como fin principal informar sobre la planta del cannabis.
No obstante, las reglas son claras: no hacer apología del consumo, incitación a menores o cualquier tipo de mensajes que busquen fomentar conductas no ‘saludables’. Pero nada impide la libre información acerca de productos y servicios cuyo fin no sea ninguno de los mencionados.
Pero… ¿qué es marketing?
El marketing se ha definido como aquellas herramientas empresariales destinadas a aumentar las ventas de un producto o servicio. Y es un concepto que muta, al igual que lo hacemos los consumidores. En WeCann.es entendemos el marketing como una orientación, una forma de querer relacionarse con los clientes, para resolver una necesidad, de un modo rentable en el tiempo.
Queremos destacar 3 conceptos:
- Orientación. Más allá de unas técnicas concretas, el marketing es una forma de entender la manera de hacer negocios. Una filosofía que impregna todas las actividades de la empresa, como un mantra, unas gafas especiales que nos permiten vender soluciones.
- Resolver una necesidad. Olvidémonos de vender productos. No vendemos productos como tales, vendemos la necesidad que resuelven. Montblanc, no vende plumas estilográficas; ellos solucionan la necesidad de escribir (comunicarse) de un modo elegante y diferencial (estatus). Nadie pagaría por una carcasa con un plumín enganchado si no sirve para nada.
- En el tiempo. Y esa es la clave, la consecuencia de todo lo anterior. Los tratos corto-placistas, basados en valores económicos, genera muchísima infidelidad de marca. Y de siempre, es más rentable mantener a un cliente, que captarlo.
Explicados ambos conceptos, y en este nuevo entorno, parece que marketing y cannabis van a encajar más que nunca. Porque, pronto, el mercado de cannabis será un mercado masificado y de altísima competencia y solo sobrevivirán aquellos más preparados.
One response
[…] eso, desde WeeDisplay, queremos aportar las herramientas competitivas de marketing de primer nivel, arrojar luz en un entorno incierto y ayudar a las compañías a crear marcas más […]